"¿Hace frio ?"
Este interesante animal Mamífero artiodáctilo ( orden de mamíferos donde sus extremidades terminan en un numero par de dedos de los cuales dos apoyan en el piso) de la familia de los camélidos, ellas prefieren la Puna (La puna es una región tipo meseta de alta montaña propia de la cordillera de los andes.) a unos 3500 metros sobre el nivel del mar, encontrándola en Los Andes del ecuador , oeste de Bolivia, noreste de chile, noroeste de argentina, y las alturas andinas del Perú.
Características morfológicas
Tiene una coloración canela o marrón rojizo, y de color blanco en el cuello, pecho, vientre y extremidades, su pelaje es largo y sedoso, ojos grandes, orejas largas y puntiagudas.
Alimentación
La vicuña se alimenta casi exclusivamente de pasto, prefiriendo las zonas ricas en agua. Prefieren gramíneas cortas y herbáceas y algunas plantas suculentas; rara vez comen pastos duros, aunque sí líquenes.
Entorno social
· Generalmente forman grupos de un macho dos a tres hembras y dos crías emulando a una familia.
· Los machos defiende su territorio con peleas.
· las vicuñas son más sedentarias, su organización es más rígida y se mantiene todo el año.
· Los bosteaderos son depósitos de heces de las vicuñas que delimita el territorio de cada familia .
· Depende de algunas señales con respecto al macho y su bosteadero tenemos las siguientes advertencias.
· Si un macho soltero ve un bosteadero solo, se acerca lo huele: no hay machos por ahí.
· Si hay un macho pero no hay un bosteadero en la zona, significa que éste no es su territorio.
· Pero, si hay un macho y un bosteadero juntos, los otros machos huyen.
· Los bosteadores también son una señal usada para al reproducción.
· Las hembras pasan mas tiempo alimentándose que los machos ya que a la semana de parto vuelven a quedar preñadas por lo que constante mente necesitan transformar el pasto en leche para alimentar las crías.
¿Cuál es cual?
Alpaca: mide 80 a 90 cm y pesa unos 70 kg; fibra de la lana: Diámetro de 18 a 40 micrómetros, longitud 75 a 400 mm
Llama: mide de 1 a 1.2 metros y llega a pesar unos 120kg; fibra de la lana: Diámetro de 16 a 100 micrómetros, longitud 40 a 120 mm, además es mas dócil, mansa y tímida y es usada como animal de carga
Guanaco: Es el más grande de la familia de los camélidos llega a medir hasta 1.50 mts de altura y un peso de 140 kg, su adaptación al ambiente es muy versátil desde desiertos calurosos hasta zonas frías y húmedas fibra de la lana: Diámetro de 18 a 24 micrómetros, longitud 30 a 60 mm
Vicuña: es el más pequeños de la familia de los camélidos, mide aproximadamente unos 80 cm y su peso es de 40 a 50 kg y es un animal muy territorial fibra de la lana: Diámetro de 10 a 15 micrómetros, longitud 15 a 40 mm
Conclusión con estas características podremos diferenciar a estos increíbles animales dentro de su misma familia tanto por la altura desde el cuello hasta sus patas y por el grosos y largo de su pelaje, espero les guste la vicuña es un animal muy lindo y estuve cerca de ellos en un viaje a Riobamba encontrándomelos en el Chimborazo (Ecuador) también es muy protegido por leyes y la distribución de su pelaje esta prohibida, aun así se sabe que se llega a vender a precios muy elevados ( alrededor de 3 mil dólares por metro de fibra).